
BIOGRAFÍA:
Dejó su trabajo como policía para dedicarse al teatro y a la escritura. Durante varios años ha trabajado como actor en uno de los teatros más prestigiosos de su ciudad. La mamma dei carabinieri (La madre de los carabineros) es una historia real que conoció durante la etapa en la que trabajó en la policía.
Su novela Escucharás mi corazón ha sido un éxito de venta en Italia, España y México y ha sido traducida a varios idiomas. Alessio es muy activo en sus redes sociales,
siempre dispuesto a responder a sus fans.
-¿De dónde surgió la
idea de escribir "Escucharás mi corazón"?
"Escucharas mi corazón", nace exactamente cuando
tuve 17 años. En ese momento, de hecho, leí en un periódico una historia muy
triste sobre el destino cruel de una niña. Hablaba que había sido diagnosticado
con insuficiencia cardíaca severa y lamentablemente no lo logro. La familia
dijo que había esperado mucho tiempo por un nuevo corazón para su hija, ´prque todavía
era muy joven para decir adiós a este
mundo, pero lamentablemente ese corazón nunca llegó. Un poco por la edad, un
poco por la sensibilidad típica de chico de 17 años, tomé la historia y empecé
a imaginar lo que pasaría si las cosas fueran diferentes ...
-¿Cuál es tu
personaje favorito del libro? ¿Y porque?
El personaje de Ale, es sinceramente mi preferido porque ha sido
escrito un poco a mi imagen y semejanza. Ale es un chico muy "ligero"
que ama la diversión y combina todo de colores. Pero también es un chico con
mucha sensibilidad y atención hacia los
otros. Yo a los 17 años fui como Ale, por suerte hoy tengo mi cabeza sobre mis
hombros ... y la sensación de siempre!
-¿Crees que hay
suficiente difusión sobre la importancia de la donación de órganos?
La cultura de la donación de órganos es un aspecto que se
cultiva con la máxima atención, porque donar órganos significa ayudar a la
humanidad y garantizar el derecho a la salud. Hoy dichosamente hay muchas asociaciones
en todo el mundo que trabajan para divulgar y dar conocer lo más posible el
tema de la donación de órganos y tratar de concientizar a la gente sobre este tema tan delicado.
Lo más importante,
sin embargo, es siempre hablar de ello con cualquier persona, porque si una
persona nunca ha oído hablar de una "donación", difícilmente se
convertirá en donante algún día, pero si alguien le está hablando de
"donación" a esa persona, será fácil que un día se despierte en su
cama y decida convertirse en donante.
-¿Eres donador?
Sí. Recuerdo que poco después de haber leído sobre aquella niña,
algo en mí fue disparado. ¿Por qué esperar que algo pase para remediarlo? Siempre
pensamos que las cosas malas solamente les suceden a los demás, pero no pensamos lo suficiente sobre el hecho
de que los "otros" somos también nosotros. He decidido luchar por una
causa justa, aunque nunca he estado involucrado directamente. Es trágico saber
que en el mundo hay pocos donadores y que haya que luchar junto con las muchas de
las asociaciones para que haya una oportunidad para todos.
Me gustaría especialmente crear conciencia entre los más jóvenes,
porque pueden transmitir la importancia de este tema a sus hijos y a lo demás. Donar
es un valor inconmensurable como es el valor de la vida. Un gesto único que
todos debemos hacer. Ser donante no sólo significa tener un gran corazón, sino
también amor al prójimo.
-¿Qué mensaje crees
que les deja tu libro a los lectores?
El valor más importante de mi libro, creo, es el más
importante del universo: ¡el valor de la vida!
Muchas veces damos la espalda a los problemas, pretendiendo
que lo que ocurre a nuestro alrededor no nos concierne. A menudo pensamos que
las cosas malas solo le suceden a los demás, pero no nos detenemos a pensar lo
suficiente como para entender que los "otros" somos justo nosotros. Es
por eso que decidí escribir "Escucharas mi corazón", para tratar de hacer que la
gente entienda que la vida no solo se ve con sus propios ojos. Quisiera que la
gente entienda que convertirse en donante es un gesto único que todos debemos
hacer, mostrando que tenemos un gran corazón, amor al prójimo y sobre todo
mostrar la capacidad de donar. "Escucharas mi corazón" te hará
enamorar, sonreír, llorar, pero sobre todo abrirá tus ojos a un mundo nuevo y te llevará a ver
la vida desde una nueva perspectiva!
-Hace poco se publicó
acá la segunda parte "Los infinitos latidos del corazón", para
quienes no lo leyeron. ¿De qué trata?

En "Los infinitos latidos del corazón" continuará
la historia de los protagonistas, nacerá un nuevo amor, nuevas aventuras y se
tocará otro tema muy delicado e importante que es el tráfico ilegal de órganos.
También estoy seguro que esta vez, será
una historia llena de emociones capaz de entrar en el corazón de los tantos
apasionados de "Escucharas mi corazón".
-¿Tienes un lugar
especial en de dónde escribes?
Me gusta escribir en mi estudio, a la noche, cuando hay silencio
y que la mente empiece a viajar sin darse cuenta. ¡La máxima tranquilidad ayuda
la imaginación!
-¿Que no tú puede
faltar al hora de comenzar a escribir?
Lo que no tiene que faltar es el silencio a mi
alrededor. ¡Hoy con mi pequeña hija
llamada Nicole que tiene 18 meses, el silencio se ha convertido en una cosa
rara!
-¿Conoces Argentina?
¿O te gustaría visitarla?
Conozco Argentina porque siempre ha sido un lugar que me ha fascinado.
Lamentablemente no he tenido tiempo todavía para visitarla pero espero que sea tan
pronto como sea posible. Por cierto, conozco a muchos argentinos y como todos
los latinoamericanos en general, son gente maravillosa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario